



Lugar de Nacimiento: Huánuco – Perú
Profesión: Contador Público, Cantante, Músico y Escritor.
Instrumentos que ejecuta: Guitarra, Vihuela, Charango, Ronroco, Bajo Eléctrico, Teclados.
MITO RAMOS vio la luz del mundo en HUÁNUCO: “Ciudad del Mejor del Mundo”, tierra de célebres hombres como el insigne Daniel Alomía Robles, autor del mundialmente “Cóndor Pasa”.
Desde niño se familiarizó con su entorno musical, pues es hijo de la “Dueña y Señora de la Canción Huanuqueña”, doña Vilma García Negrete y del catedrático universitario, músico y compositor domaíno don Wilmer Ramos Giles, por lo tanto su niñez y adolescencia discurrió entre composiciones e instrumentos musicales y al lado de todos los grandes maestros de la música huanuqueña. El haber crecido en este esencial ambiente también le permitió conocer personalmente a muchos artistas famosos con quienes su señora madre compartió escenario (María de Jesús Vásquez, Anamelba, Yoshi & Luigi, David Dalí, Homero, Dino Cabello, Zoilita Cárdenas, Juan Ramón (Argentina), Ricardo Montaner (Venezuela); los maestros Peter Delis, Victor Cuadros; el conocido animador David Odría etc.) lo cual fue cimentando las sólidas bases de su futuro artístico dentro del canto y la composición musical que ahora, pasado algunos años, conocen y disfrutan miles de admiradores en todo el Perú.
En 1986 gana el Primer Festival de la Canción Universitaria con el tema “El Periódico del Cielo”, cantando en un dúo. Al año siguiente con el mismo dúo gana el Festival Internacional de la Canción Huánuco 1987 con el tema “Yo Quiero a mi Pueblo”. Dos años más tarde, cantando en solitario, consigue el tercer lugar en una nueva versión del mismo festival con la canción “El Sueño de una Historia”.
Desde los 15 años de edad se presentó en diferentes escenarios del país, integrando varios grupos musicales en los que destacó notablemente su prodigiosa primera voz. Entre estas agrupaciones están TARPPUN (1986), ALBORADA DE HUÁNUCO (1990), GARU (1996) y MELODÍA HUANUQUEÑA (1999). Asimismo, compartió escenario con las más destacados agrupaciones y solistas de esta parte del continente: Kjarkas, Proyección, Amaru, Tupay, Kalamarka, Savia Andina, Illapu, William Luna, Gaitán Castro, Max Castro, Yawar, Antología etc.)
Fue fundador y voz líder del desaparecido Dúo “PATA AMARILLA” y hoy lidera este nuevo proyecto llamado simplemente MITO RAMOS .… para todos ustedes.
MITO EL ESCRITOR
Otra de las facetas poco conocidas por sus admiradores se dio a conocer este 2008: la de puntilloso escritor. En el campo literario, MITO RAMOS, en mayo de este año publicó la novela titulada “CANICHE, UNA FUGA HACIA LA MUERTE” (edición que se agotó en menos de un mes y ya se prepara un nuevo tiraje). Actualmente se encuentra a puertas de publicar su segundo libro de título “CRÓNICAS DE MARIOLO” y ya empezó a escribir una tercera novela que verá la luz a fines del 2009.
,
DEPARTAMENTO DE PRENSA
6 comentarios:
BUENA MITO FELICIDADES BROTHER TE SALUDA
KOKY CEBRIAN DESDE CALIFORNIA EEUU.....
www.consorciocebrian.com
MUY BUENA MITOOOO. FELICITACIONES Y EXITOS CON EL NUEVO PROYECTO MUSICAL. TU AMIGA ROXSANA TE APLAUDE DESDE AQUI, ITALIA. DESEANDOTE SIEMPRE LO MEJOR Y QUE SIGAS LLEVANDO ESE GRAN TALENTO AL PERU Y AL MUNDO. SIGUE ADELANTE MITO...LLEGARAS MUY LEJOS CON ESA HUMILDAD QUE TE CARACTERIZA.
ROXSANA AMBICHO CANTANTE PERUANA.
hola mito que tal soy gustavo amigo deluz eliana espero que te acuerdes demi, me da gusto que tus canciones ya se stean escuchando en la radio y la verdad las 4 canciones que stan sonando en la radio stan buenazas solo me gustaria que vengas alima y hagas tus conciertos yo xmi parte simpre t voya apoyar mito cuenta conmigo cuidat exitos tu amigo gustavo
Hola Waykicha!!...recuerdo la primera vez que te conocí en persona, y como te lo dije antes confirmaste en mi, la sencillez que te caracteriza y pido a Dios que siempre un gran talento como tú logre sus propósitos dejando en alto el nombre de nuestro Perú y remarcando el de Huánuco, una ciudad hermosa que te vio crecer y te ve surgir; quizás algún día se cumpla el deseo inmenso de conocer tú pueblo; pero mientras ese día no llegue yo seguiré disfrutando de tu compañía mediante tus canciones que están buenazas y esperando ansiosa la salida de tu disco para correr a comprarlo, (jajajaja). Te pido de corazón que nunca cambies por mas alto que estés, porque nosotros tus amigos te queremos así como eres; tú has hecho que muchos y me incluyo, sepamos valorar cada día mas nuestras raíces, cultura, música y el talento peruano que es motivo de orgullo.
Por otro lado amigo la alegría me embarga al saber que pronto estarás en Lima de nuevo; pero esta vez en una nueva faceta como solista y ya cuento los días regresivos para estar presente junto a todos los chicos, quienes te esperamos ansiosos para tu gran presentación en Lima, estamos emocionados con tu llegada y estamos afinando nuestras voces para corear ese día tus canciones y el físico para bailar, cuando el momento lo requiera (jajaja).
Muchas bendiciones para tu familia, para el grupo, y para el pueblo. Besitos!!!
Tú amiga
Luzeliana
Es un orgullo de Huanuco, que gente como Mito Ramos, tenga el talento y la identificaion de nuestra tierra huanuqueña .... Mito sigue para adelante que nosotros los huanuqueños te consideramos ya el buen hijo de huanuco...... att.
Tu amigo
carlos Augusto Espinoza Flores
Hola Mito Ramos, un saludo y un abrazo de parte de Juan y Michelly, nosotros ocupamos el segundo lugar en el festival de Huánuco 1987, con el tema "Si tú te vas ahora" y que tuvo como maestro de ceremonias a David Odría. Nos da gusto que ahora se escuchen sus hermosas composiciones. Estuve conversando con Michelly y se sintió emocionada recordando esa época del festival. ¡Felicitaciones!
Publicar un comentario